
- abril 19, 2025
- ¡POSTS RECIÉN SALIDOS DEL HORNO!
Tipos de Gambas
Cuando vas al súper, pescadería o lees una carta de restaurante, es común ver una variedad de nombres relacionados con gambas. Pero, ¿cuántos tipos de gambas existen realmente?
¿Qué son las gambas?
Seguro que ya lo sabes, pero vamos a recordarlo. Las gambas son mariscos crustáceos decápodos marinos con cuerpo alargado, cáscara fina y un sabor característico a mar. Son un tipo de marisco muy apreciado en la cocina mediterránea y en muchas otras culturas gastronómicas del mundo.
Diferencias entre gambas, langostinos, camarones y otros mariscos
Es común confundir la gamba con el langostino o el camarón, pero hay diferencias claras en textura, sabor y tamaño. Si te interesa profundizar en este tema, te recomendamos leer esta comparativa entre gamba y langostino.
Principales tipos de gambas y sus características
Nombre de la gamba | Nombre en latín | Descripción breve | Hábitat común |
Gamba roja o alistada | Aristeus antennatus | Sabor intenso y color rojo brillante. Muy apreciada en el Mediterráneo. | Mediterráneo (Denia, Garrucha) |
Gamba blanca | Parapenaeus longirostris | Sabor más suave, ideal para cocer. | Atlántico (Huelva, Cádiz) |
Gamba de Garrucha | Aristeus antennatus | Textura fina y sabor potente. | Almería |
Gamba de Denia | Aristeus antennatus | Carne jugosa y sabrosa, típica de la zona. | Denia, Alicante |
Gamba de Huelva | Parapenaeus longirostris | Frescura y sabor suave. | Golfo de Cádiz |
Gamba cristal | Palaemon serratus | Translúcida, suave y pequeña, ideal para freír. | Galicia, costa atlántica |
Gamba roja o alistada (Aristeus antennatus)
La gamba roja es una de las más valoradas por su intenso sabor a mar y su color rojo brillante. Se encuentra principalmente en el Mediterráneo y es famosa en zonas como Denia o Garrucha. Ideal a la plancha o a la sal.
Gamba blanca (Parapenaeus longirostris)
Conocida científicamente como Parapenaeus longirostris, esta gamba es más suave en sabor que la roja. Es muy común en la costa atlántica, especialmente en Huelva, donde se convierte en una delicia gastronómica. Se suele cocer o añadir a ensaladas. Descubre más sobre la gamba común.
Gamba de Garrucha (Aristeus antennatus)
Procedente de Almería, esta gamba destaca por su sabor y textura fina. Es un producto muy apreciado en la alta cocina, especialmente a la plancha.
Gamba de Denia (Aristeus antennatus)
De las costas alicantinas, esta variedad es conocida por su carne jugosa y sabrosa. Suele prepararse a la sal o cocida para conservar su sabor natural.
Gamba de Huelva (Parapenaeus longirostris)
Muy similar a la gamba blanca, esta variedad se pesca en el Golfo de Cádiz y se caracteriza por su frescura y sabor suave. Ideal para cocer o preparar al ajillo.
Gamba cristal (Palaemon serratus)
Gamba translúcida de sabor delicado, ideal para frituras o cocida. Se pesca en las costas atlánticas, especialmente en Galicia.
¿Cuántos tipos de gambas existen?
En el mundo existen más de 300 especies diferentes clasificadas como gambas, aunque en el consumo habitual en España y Europa se utilizan entre 6 y 10 variedades principales. Cada una tiene su propio hábitat, sabor y forma de preparación.
Usos culinarios según el tipo de gamba
Cada variedad tiene su mejor forma de cocinado:
- Gamba roja: ideal a la plancha o a la sal.
- Gamba blanca: perfecta cocida o en ensaladas.
- Gamba de Garrucha: a la plancha con sal gorda.
- Alistado: se recomienda al horno o en guisos.
Con esta guía ya puedes diferenciar los principales tipos de gambas, saber cuántos existen y cómo sacarles el máximo partido en tu cocina. Recuerda que cada variedad tiene su encanto y conocerlas te hará disfrutar mucho más de este delicioso marisco.
Índice