Zamburiñas al Horno

Las zamburiñas al horno son un auténtico manjar del mar, perfectas para sorprender en una cena especial o simplemente para darte un capricho. Con una preparación muy sencilla y rápida, resaltan su delicado sabor con un toque de ajo, perejil y un ligero gratinado que las hace irresistibles.

Receta para 4 - 5 Personas

Tiempo de preparación: 20 - 25 Minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes (para 8-10 zamburiñas)

  • Zamburiñas: 8-10 unidades (media concha)
  • Ajo: 2 dientes, finamente picados
  • Perejil fresco: Un buen manojo, picado
  • Ralladura de limón: De 1 limón
  • Zumo de limón: Al gusto (unos 2-3 chorritos)
  • Aceite de oliva virgen extra: Generoso, aproximadamente 3-4 cucharadas
  • Sal y pimienta negra: Al gusto
  • Pan rallado: 2-3 cucharadas (opcional, para darle un toque crujiente)
  • Hebras de azafrán o pimentón dulce: Opcional, para darle un aroma y color especial

Cómo hacer zamburiñas al horno: Paso a paso

  1. Descongélalas previamente en la nevera la noche anterior y sécalas bien antes de cocinarlas.
  2. Precalienta el horno:
    Pon el horno a 200 °C (390 °F) para que esté bien caliente cuando entre el marisco.
  3. Prepara las zamburiñas:
    Si las tienes con su concha, enjuágalas suavemente y sécalas con papel de cocina. Colócalas en una fuente apta para horno, cuidando que queden bien distribuidas.
  4. Condimenta con sabor:
    • Distribuye sobre cada zamburiña un chorrito de aceite de oliva.
    • Espolvorea el ajo picado, el perejil y la ralladura de limón.
    • Añade sal y pimienta negra al gusto.
    • Si te gusta el toque especial, incorpora unas hebras de azafrán (previamente remojadas en una cucharadita de agua caliente) o una pizca de pimentón dulce.
  5. El toque crujiente (opcional):
    Si optas por el pan rallado, espolvoréalo ligeramente por encima de cada zamburiña. Esto le aportará una capa crujiente que contrasta muy bien con la suavidad del marisco.
  6. Horneado:
    Lleva la fuente al horno y hornea durante unos 10-12 minutos. Es importante que no se pasen de cocción para que las zamburiñas conserven su textura tierna y jugosa.
  7. Finaliza con frescura:
    Una vez fuera del horno, rocía un poco más de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Puedes decorar con un poco más de perejil fresco picado.

¡Et voilà! Con estos sencillos pasos has conseguido una receta de 10 para sorprender a tus invitados o para darte un capricho en un día especial. Si lo prefieres, también puedes preparar Zamburiñas a la plancha, otra receta fácil y rápida de bivalvo 

Maridaje

Recomendamos acompañar estas zamburiñas al horno con un vino blanco fresco y afrutado. Algunas opciones son:

  • Albariño: Su acidez y notas cítricas complementan a la perfección el sabor del marisco.
  • Verdejo o Godello: También son opciones ideales si prefieres un perfil aromático y fresco.

Posibles alternativas de la receta

  • Con un toque picante: Añade una pizca de guindilla picada al aderezo.
  • Al estilo gratinado: Mezcla el pan rallado con queso parmesano para un gratinado más intenso.
  • Sustitución de ingredientes: Si no tienes zamburiñas, puedes usar vieiras o volandeiras.

Consejos Extra

  • Cuidado con el horno: Vigila el tiempo de cocción. Unos minutos de más y se pueden secar, perdiendo esa textura tan especial.
  • Presentación: Sirve las zamburiñas en su concha (si las tienes) para un toque rústico y auténtico. Acompaña con una ensalada fresca o unas patatas al vapor para completar el plato.
  • Variante gourmet: Si deseas experimentar, puedes añadir una cucharadita de mantequilla derretida junto al aceite de oliva para un sabor más cremoso.
  • Frescura ante todo: Asegúrate de comprar marisco fresco y de calidad, ya que es el ingrediente estrella de este plato.
  • Toques aromáticos: Además del perejil, puedes probar con un poco de cilantro o tomillo para variar los matices del sabor.